Muchas veces he acudido al Hospital Psiquiátrico de Palma para realizar, cursillos, gestiones o como en este caso, para ser docente.
desde unos tres años hacia acá, anualmente se me pide que acuda a dar unas clases a grupos, en este caso de voluntarios.
Lo que pasa es que esta vez, decidí llevar cámara de fotos y así poder fotografiar estos bellos restos.
En 1456, el rey Alfonso el Magnánimo, dio la facultad de poder unir los hospitales para mejorar la atención de los enfermos y el cuidado de los expósitos. Esta importante empresa fue encomendada al prior de la Cartuja de Valldemossa, a fray Bartomeu Catany, franciscano y al guardián del monasterio, también franciscano, de Santa Maria dels Àngels -conocido también como el convento de Jesús extramuros.
Con la Desamortización de Mendizabal el convento fue abandonado y después reutilizado como armería. Pasado un tiempo, una explosión de pólvora destruyó parte de la estructura.
Con los años los hermanos franciscanos regresaron al convento para posteriormente volverlo a abandonar.
Debido al mal estado de las ruinas, se demolió casi en su totalidad, quedando solo estos restos visibles
desde unos tres años hacia acá, anualmente se me pide que acuda a dar unas clases a grupos, en este caso de voluntarios.
Lo que pasa es que esta vez, decidí llevar cámara de fotos y así poder fotografiar estos bellos restos.
En 1456, el rey Alfonso el Magnánimo, dio la facultad de poder unir los hospitales para mejorar la atención de los enfermos y el cuidado de los expósitos. Esta importante empresa fue encomendada al prior de la Cartuja de Valldemossa, a fray Bartomeu Catany, franciscano y al guardián del monasterio, también franciscano, de Santa Maria dels Àngels -conocido también como el convento de Jesús extramuros.
Con la Desamortización de Mendizabal el convento fue abandonado y después reutilizado como armería. Pasado un tiempo, una explosión de pólvora destruyó parte de la estructura.
Con los años los hermanos franciscanos regresaron al convento para posteriormente volverlo a abandonar.
Debido al mal estado de las ruinas, se demolió casi en su totalidad, quedando solo estos restos visibles
Espero que os haya gustado
Saludos
MacDubh
8 comentarios:
No sé si lo he entendido bien, ¿los restos estan en el hospital psiquiático? ¿O pasas cerca cuando vas hacia él?
Me gustó el camino ajardinado.
estos restos se hayan dentro del recinto del Hospital Psiquiátrico de Palma. Y paso cerca cuando realizo cursillos...me gusta deambular por los jardines
Se conservó en Montecassino el cancionero de Alfonso V el Magnánimo. Nada mejor para escuchar mientras volvemos al XV...
Aquí se oye... ^^
Es interesante Otto, gracias por tu aportación..jejeje es verdad que es ideal como música de fondo para las imágenes del post, gracias
Fantástico lo que quedó, además el marco de la vegetación lo hace más bello aún.
Gracias por visitarme, buena tarde de martes!!
BESOTES
La fuente y el camino no tienen nada que ver con los restos del convento de Jesús. En cambio, la escalera que hay bajo el lateral del claustro, lleva a la cisterna del convento construida en el siglo XVI.
Gracias por ésta interesante información!. Espero que las actuales obras de reubicación del centro de salud de s'Escorxador conserven los restos del antiguo Lazareto!
Publicar un comentario