Pasamos un rato muy agradable entre pinturas de Tablas flamencas del siglo XVI, imaginería gótica, lienzos españoles e italianos de los siglos XVI al XIX, así como los grabados de Goya.
En concreto la sala n la que estába,os estaba llena de maquetas de puentes o astrolabos y demás utiles para la navegación.
En concreto la sala n la que estába,os estaba llena de maquetas de puentes o astrolabos y demás utiles para la navegación.
Pudimos ver entre sus paredes mapas diversos de los viajes de Colón asi como reconstrucciones a escala del enclave original de la ciudad y hasta d e una maqueta a escala de la isla entera.
Por otro lado, también vimos paneles informativos sobre el poblamiento americano, áreas culturales y pueblos de la América Precolombina, todo ello apoyado por dos colecciones importantes:
Cultura Esmeraldeña: Isla Tolita (Ecuador). Colección de 160 piezas originales, integradas por figurillas zoomorfas, antropomorfas, sellos de identidad y objetos funerario.
Culturas Mexicanas: Varias representaciones integradas por reproducciones de las culturas Aztecas, Maya, Zapoteca, Oaxaqueña, etc.
Estábamos cansados de pisotear callejuelas asi que nos fuimos a tomar un café...
Pero eso mañana
Saludos
MacDubh
Por otro lado, también vimos paneles informativos sobre el poblamiento americano, áreas culturales y pueblos de la América Precolombina, todo ello apoyado por dos colecciones importantes:
Cultura Esmeraldeña: Isla Tolita (Ecuador). Colección de 160 piezas originales, integradas por figurillas zoomorfas, antropomorfas, sellos de identidad y objetos funerario.
Culturas Mexicanas: Varias representaciones integradas por reproducciones de las culturas Aztecas, Maya, Zapoteca, Oaxaqueña, etc.
Estábamos cansados de pisotear callejuelas asi que nos fuimos a tomar un café...
Pero eso mañana
Saludos
MacDubh
5 comentarios:
Me he quedado alucinada con el hospital... Qué tranquuilidad se respiraba, no? Como dices, dan ganas de sentarse allí y ponerse a leer o a pensar tranquilamente.
Ese fue el primer Hospital de San Martín, el más antiguo de la isla, hasta que se construyó el siguiente a finales del siglo XVIII. Parece más una casona antigua que un hospital.
Sí, por eso Star, no parece para nada un hospital. Por cierto, vives en un lugar precioso. :)
Gracias Azahara. Además, Mac es un fotógrafo estupendo :)
No habria hecho la mitad de las fotos si no te hubiera tenido al lado explicámndome cada cosa. Obviamente para mi el hospital habría sido una casa más... y me habría pasado desapercibida.. así que gracias chavalote por ayudarme, ilustrarme y como no ser mi amigo..
Azahara,¿ ves que amigos tengo con vosotros? Me estimuláis un montón. Gracias por lo de siempre, que me repito y me pongo pesadísimo,jejeje
Publicar un comentario